Galardón al Dr. José A. Cristóbal en el XXV Congreso Internacional de ALACCSA-R

Durante el mismo se desarrolló también el Simposio ALACCSA/ASCRS/SECOIR
El Congreso contó con una amplia representación española y de la SECOIR El Congreso contó con una amplia representación española y de la SECOIR
El Congreso contó con una amplia representación española y de la SECOIR

Durante el XXV Congreso Internacional de ALACCSA-R, celebrado en Lima del 6 al 8 de marzo pasado, se reconoció al Dr. José Ángel Cristóbal por su incansable compromiso, su aporte académico y su invaluable contribución al avance de la relación entre SECOIR y ALACCSA-R. Se le otorgó al respecto una placa conmemorativa de Honor al Mérito, con la gratitud y admiración de la mesa directiva de ALACCSA-R.

Este Congreso Internacional contó además con una amplia representación española y de la SECOIR (los Dres. Carlos Palomino, Margarita Cabanás, Laureano Álvarez-Rementería, Laura Mariñas, Agustín Moreno, Mª Dolores Rodríguez y Clara Bonel). Todos ellos intervinieron activamente en el programa, manteniendo de esta forma la buena relación de intercambio entre las dos Sociedades.

El Dr. José A. Cristóbal muestra la placa conmemorativa de Honor al Mérito, con la gratitud y admiración de la mesa directiva de ALACCSA-R, que recibió
El Dr. José A. Cristóbal muestra la placa conmemorativa de Honor al Mérito, con la gratitud y admiración de la mesa directiva de ALACCSA-R, que recibió

Cabe destacar que, como acto destacado dentro del programa, se desarrolló durante la jornada del día 7 el Simposio ALACCSA/ASCRS/SECOIR, coordinado por los Doctores William de la Peña, José Ángel Cristóbal y Cathy Mc. Cabe, próxima presidenta de la ASCRS. En dicho simposio, intervinieron como presentadores, por parte de la SECOIR, la Dra. Margarita Cabanás, el Dr. Carlos Palomino, el Dr. Laureano Álvarez-Rementería, la Dra. Dolores Rodríguez y el Dr. Agustín Moreno.

El éxito del Congreso fue total debido a la perfecta organización y el gran nivel académico, lo que se tradujo en unas aulas repletas de congresistas. La magnífica organización estuvo a cargo de los Doctores Luis Izquierdo, Vicente Morín, César Carriazo y William de la Peña.

¿Quieres conocer las últimas noticias y no perderte nada?

Al suscribirte, confirmas que has leído y aceptas nuestra política de privacidad